RECIENTES
Sitios de Interés
Una reforma educativa que despide maestros.
Publicado por: Redacción en
mayo 20, 2016 1527 Visitas
Una reforma educativa que despide maestros
Por: Alberto Arnaut
El secretario de Educación Pública anunció el despido de 3 mil 119 maestras y maestros que se encuentran en paro en los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y conminó a los gobernadores de estos estados a ‘‘trabajar de manera conjunta y hacer este proceso de la forma más rápida, eficaz y expedita’’ para que los docentes sean dados de baja. Además anunció que el día de hoy informará cuántos docentes serán despedidos en el estado de Chiapas.
Si sumamos los 4 mil 860 que fueron despedidos por no haberse sometido a la Evaluación del Desempeño, ya van 7 mil 379 maestras y maestros despedidos. Si a todos estos se suman las decenas de miles de maestros que adelantaron su jubilación, asqueados o aterrorizados por la retórica del secretario Aurelio Nuño, ya se cuentan por decenas de miles las maestras y maestros que han salido del servicio docente en los últimos dos años. Si este era el objetivo de la «reforma educativa», esta reforma ha sido el único y mayor logro de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. Ya pueden celebrar. Yo no me sumo a la celebración.
El sistema educativo ya ha perdido a miles de maestros y maestras que aún tenían mucho que darle a la educación, entre ellos algunos de los mejores cuadros del magisterio mexicano. Ojalá que regrese la cordura al gobierno y, en particular, a la SEP. Que finalmente, escuchen a las maestras y maestros, al menos tanto como han escuchado a los empresarios, como si fueran sus amos.
Para que regrese al sector educativo el clima de serenidad que requiere la labor docente. Es necesaria la generosidad y disposición al diálogo para corregir lo que saben que está mal en su «reforma educativa» y para construir con el magisterio un proyecto educativo de largo aliento. Ojalá que esto también lo hicieran «de la forma más rápida, eficaz y expedita».