logo

RECIENTES

Sitios de Interés

SINADEP se compromete con la educación inclusiva en México



Publicado por: Soporte en

marzo 10, 2017 3055 Visitas



Endless_SINADEP

 

Por: Fundación SINADEP.

 

Gracias al convenio entre el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Fundación SINADEP) y Endless, ahora en las escuelas de México que no se tenga acceso a Internet se podrá acceder a material educativo basto y variado para el docente y el alumno, el cual estará disponible completamente offline, esto con la finalidad de romper la brecha digital en la educación del país. El 16 de febrero en Temixco, Morelos, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mtro. Juan Díaz de la Torre, realizó la entrega del dispositivo Endless en la primaria de educación indígena ‘Tlanesi’ (‘nuevo amanecer’ en náhuatl), como primera fase de un programa piloto que contempla a 200 escuelas de las 43 Secciones sindicales del país, sin o con dificultades de conexión a Internet.

 

Días de la Torre aseveró que es importante lograr que la educación en México goce de equidad y que ésta sea inclusiva, por lo que invitó a todos los involucrados a trabajar en formulas, tal como hace el Sindicato de Maestros a través del SINADEP. «Hoy es la calidad, la calidad educativa la que nos interpela. Sin ella es imposible salir o tener un nuevo amanecer de las comunidades marginadas. Sin educación de calidad, el círculo de la pobreza y la marginación no se van”, subrayó. Luego añadió que «acercar la oferta pedagógica a los compañeros y más en este concepto de la escuela inclusiva en la que nuestros compañeros de Educación Indígena, los maestros bilingües, y los niños que reciben esta educación puedan efectivamente avanzar en la calidad de la educación, con los insumos que requieren y así  cumplirle mejor a estas comunidades que son quienes más requieren compromiso, profesionalización y educación. Vamos a acercar esto no sólo a los maestros, a los alumnos y a los padres de familia”.

 

Por su parte, el Director General de Fundación SINADEP, Mtro. Jorge Antonio Alfaro Rivera, enfatizó que el convenio con Endless es una gran oportunidad para  «darnos cuenta que las alianzas público-privadas son posibles cuando nuestros aliados, los empresarios, ven en la educación pública la mejor manera de invertir en un país, en nuestro país”. Posteriormente expuso que estas nuevas tecnologías tienen el fin de dar acompañamiento pedagógico a los maestros en todo momento y en todo lugar, gocen de una conexión a Internet o no, por lo que la practica educativa se fortalece en maestros y a su vez en alumnos; a jóvenes y niños que “se desenvolverán en una sociedad del siglo XXI”.

 

Durante su intervención, Agustín Alamán, Director General de Endless México, reconoció al SNTE y al SINADEP por la labor realizada en favor de la educación pública. «Agradecemos la oportunidad de ser parte de este gran proyecto que es la educación en México y de establecer este vínculo directo con el docente, con el alumno, que nos permite entregarles herramientas y contenidos que estamos seguros harán de esta importante y noble tarea un ejercicio que prepare a nuestros niños para las tareas del futuro”, dijo. En tanto, el director de la primaria, Alfredo Trujillo García, se congratuló en que su escuela fuera la primera en recibir este dispositivo, que, anunció, beneficiará a la comunidad indígena. «Hoy estamos recibiendo este gran proyecto que fortalecerá a nuestros niños, no nada más de esta comunicad escolar, sino también de todo el país”, señaló.

 

En representación del gobernador de Morelos, asistió el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; en el presídium también estuvo el director general del Instituto de la Educación Básica del estado, Celerino Fernando Pacheco Godínez y la anfitriona de la presentación fue la Secretaria General de la  Sección 19 del SNTE en Morelos, Gabriela Bañón Estrada.  De igual forma asistieron los dirigentes de las Secciones 9, 10 y 11, de la Ciudad de México;  17 y 36, del Estado de México;  23 y 51, de Puebla; 31 y 55, de Tlaxcala; 60, del IPN y 61, de los Tecnológicos; así como integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE y Fundación SINADEP.

 

https://www.sinadep.org.mx/blogs/sinadep/2017/2/17/sinadep_se_compromete_con_la_educacion_inclusiva_en_mexico_aminora_brecha_digital_en_la_escuela_publica

¿Te gustó este artículo? Compártelo
Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone

Comentarios

comments