RECIENTES
Sitios de Interés
Fundación SINADEP presente en Centenario del Artículo 3º Constitucional
Publicado por: Soporte en
marzo 1, 2017 1184 Visitas
Por: Fundación SINADEP.
El Director General del Sistema Nacional de Profesionalización Docente (Fundación SINADEP), Mtro. Jorge Antonio Alfaro Rivera, presentó la conferencia ‘Políticas públicas para el desarrollo profesional docente’, expuesta por el investigador de la Universidad del Estado de Arizona, Profr. Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo.
El evento se llevó a cabo en el marco de la ceremonia del Centenario del Artículo 3° Constitucional, oficiada el pasado 7 de febrero por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde se conmemoró la vigencia del derecho a la educación gratuita, laica y obligatoria en México.
La celebración estuvo encabezada por el presidente del Sindicato, Juan Díaz de la Torre, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quienes firmaron el pronunciamiento del SNTE, ‘Por la Educación y la Escuela Pública’.
El Mtro. Díaz de la Torre señaló que el Artículo 3º constituye la mejor expresión del Estado mexicano por establecer a la educación como un derecho humano fundamental y un bien público.
Destacó que con la gratuidad y obligatoriedad de la educación se abrieron las puertas de las escuelas públicas a todos los mexicanos, en especial a los alumnos en condiciones de pobreza y desigualdad; «se colocó al sistema educativo como la mejor plataforma para construir un país con justicia y equidad”, comentó.
Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, enfatizó que «en México no compartimos las visiones de que una educación de calidad se da a través de la privatización o bajo ciertos esquemas extraños de privatización. Aquí estamos convencidos de que sí es posible construir una educación de calidad y con equidad a través del sistema público”.
En su intervención, el gobernador Eruviel Ávila reiteró el compromiso de su administración con la convocatoria del SNTE para acompañar a los maestros de la entidad en el proceso de evaluación docente, muestra de ese compromiso, dijo, es la creación del Instituto de Profesionalización del Magisterio.
En el presídium estuvieron representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de la Sedena, de la Asociación Estatal de Padres de Familia, autoridades estatales y municipales; así como la profesora Lucila Garfias Gutiérrez, presidenta del Comité Nacional de Acción Política del SNTE y responsable del programa sindical ‘Defensa de la Educación y Escuela Pública’.
Posterior a la ceremonia, se dio inicio a las conferencias: ‘La escuela pública, patrimonio social’, ‘Tendencias y políticas de privatización de la educación en el mundo’, ‘Políticas públicas para el desarrollo profesional docente’ y ‘Cómo las políticas y las organizaciones internacionales impactan las prácticas en las escuelas y a los maestros’.
En las actividades de este martes participaron los dirigentes nacionales, los secretarios generales de las Secciones Sindicales de todo el país, encabezados por los anfitriones, Gustavo Michua y Michua, de la Sección 17, y Rigoberto Vargas Cervantes, de la 36.