RECIENTES
Sitios de Interés
SINADEP contribuye con el programa “Mi Escuela Produce»
Publicado por: Soporte en
marzo 28, 2017 1337 Visitas
Por: Fundación SINADEP.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) puso en marcha el programa piloto «Mi Escuela Produce”, con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), que consiste en la activación y fortalecimiento de parcelas escolares, principalmente en comunidades rurales, programa en el que el Sistema Nacional de Profesionalización Docente (SINADEP) contribuyó proporcionando y administrando el recurso económico.
El proyecto, cuyo lema es «Siembra una semilla, cosecha una vida mejor”, tiene el propósito de fomentar el autoconsumo de productos agrícolas y destinar una parte a la comercialización; además orientar la vocación de los alumnos, para que vean en el campo una opción real de desarrollo, en beneficio de su comunidad.
El arranque del programa se efectuó en la secundaria técnica N°6 de Santa María Tocatlán, Tlaxcala, y fue encabezado por el profesor Alfonso Cepeda Salas, en representación del presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre; el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, y el gobernador de la entidad, Marco Antonio Mena Rodríguez.
Cepeda Salas detalló que «los objetivos del proyecto son promover el desarrollo social y económico de las zonas rurales y urbanas de México, así como validar y transferir tecnologías agrícolas, mediante el establecimiento de parcelas demostrativas de cultivos básicos, hortalizas y otros productos”.
Destacó que de esta forma se incentiva la producción de alimentos «para contrarrestar los indicadores de pobreza y rezago” en las comunidades marginadas. Con la suma de esfuerzos del SNTE y la SAGARPA, así como con el apoyo de los gobiernos estatales, «cumplimos en el programa de fomento a la agricultura en las escuelas de educación básica, que puede convertirse en un detonante de desarrollo y crecimiento social”.
En su oportunidad, el secretario Calzada Rovirosa afirmó que el campo es la esencia de México y resaltó la importancia de retomar su concepto desde las propias escuelas, en conjunto con los padres de familia y los maestros. «Invertir en el campo es generar paz, es generar progreso, es darle a nuestra gente instrumentos y herramientas para poder salir adelante”, expresó.
En tanto, el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez agradeció que Tlaxcala sea parte de los estados en los que arranca esta iniciativa del SNTE, ya que, dijo, vincula la educación con el campo, a favor del bienestar y el progreso de las familias tlaxcaltecas.