logo

RECIENTES

Sitios de Interés

Participarán normalistas en el Encuentro Internacional de la Historia de la Educación



Publicado por: Soporte en

noviembre 4, 2016 1081 Visitas



Por: Carlos Olvera.

 

(La Jornada, Aguascalientes, 01/11/16) El jefe del Departamento de Historia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Andrés Reyes Rodríguez, indicó estar a favor de la Reforma Educativa toda vez que en México se enseña como se enseñaba hace 100 años.

 

Este lunes durante la presentación del Decimocuarto Encuentro Internacional de la Historia de la Educación que realizará la Sociedad Mexicana de la Historia de la Educación (Somehide), Reyes Rodríguez manifestó que en el evento, seguramente se ahondará en las reformas educativas, pues son los temas que están en boga en este momento.

 

Al respecto, el historiador expresó que “no nada más es hacer una reforma sobre libros o una reforma sobre contenidos o administrativa, el problema que estamos viviendo es de paradigma, de cómo enseñar y cómo aprender, otros países en el mundo han revolucionado sus sistemas educativos de una forma tal que se salen fuera de lo que se ha aprendido en los últimos 100 años”.

 

Y mientras esto sucede en otras latitudes, en México, según Reyes Rodríguez, los maestros siguen enseñando en las aulas de las escuelas públicas con los mismos métodos con los que se enseñaba hace cien años, “me parece que el mundo necesita ser enseñado de otra manera, así que momentos como estos permiten revalorar lo que significa la educación”.

 

Las reformas educativas, agregó, están en la agenda nacional por lo que hizo alusión a la historia, materia que en este momento carece de significado pues no sólo se debe usar para generar nostalgia de lo que ya pasó, “si no hacemos un recuento de la memoria que tenemos sobre cómo enseñamos, sobre quién enseña y quién aprende, difícilmente se podrán plantear novedades importantes”.

 

Por su parte, el titular de la Somehide, Salvador Camacho Sandoval, apuntó que el XIV Encuentro Internacional de la Historia de la Educación tendrá una especial participación de varios alumnos de las escuelas normales de Aguascalientes lo cual es un hecho inédito.

 

Según el educador, pocas veces se establecen puentes entre las universidades y las escuelas normales sin embargo la naturaleza de este encuentro hace posible que esto ocurra, “nos van a visitar estudiantes y maestros de muchas escuelas normales como la de Cañada Honda”.

 

La novedad de la participación de las escuelas normales, manifestó, ha hecho que a petición de las autoridades de la Normal de Cañada Honda, se lleve a cabo en esa institución uno de los conversatorio más importantes programados para el encuentro.

 

Alberto Arnaut, investigador e historiador de maestros, brindará un conversatorio sobre la formación de docentes en la Normal de Cañada Honda, además, también se hará una reflexión sobre la situación de los 32 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.

 

Participarán normalistas en el Encuentro Internacional de la Historia de la Educación

¿Te gustó este artículo? Compártelo
Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone

Comentarios

comments