RECIENTES
Sitios de Interés
«Evaluación: talón de Aquiles» – Jürjo Torres
Publicado por: Redacción en
junio 23, 2016 1819 Visitas
Xalapa, Ver. (23/06/2016). Como segundo día del Congreso Nacional de Escuelas Normales, se presentó el Dr. Jürjo Torres para dictar la conferencia: «Educación pública y ciudadanía: retos y perspectivas». El académico español describió una tipología de nuevos seres humanos que conforman la realidad actual, entre nociones conservadoras y neocoloniales, aspectos de religión y educación, y entre discursos descalificadores de le vida cotidiana se configura el escenario en el que tiene que desarrollarse la actividad educativa.
La educación pública lucha contra señalamientos de «ignorantes», «violentos», «vagos», etcétera, y se tiene que desarrollar una ciudadanía que apunte hacia la garantía de derechos dentro de entornos financieros y tecnológicos. Las prescripciones curriculares (planes y programas) tienen que apuntar desde la educación pública hacia el desarrollo de ciudadanía dentro del Biocapitalismo y Tecnocapitalismo del Siglo XXI.
En rueda de prensa, respondió para Voces Normalistas, que la evaluación es el talón de Aquiles de todos los sistemas educativos. Afirmó que en los países que tienen buena calidad educativa, no aplican evaluaciones cuantitativas y no se concentran solamente en campos de lenguaje y de pensamiento matemático. Hay evaluaciones continuas que no son cuantitativas. Los sistemas educativos tienen que superar la lógica positivista (cuantitativa) y diseñar evaluaciones que valoren distintos elementos de las inteligencias, capacidades y habilidades.
.
.
.