RECIENTES
Sitios de Interés
La inflexibilidad del gobierno
Autor: Alberto Arnaut
agosto 16, 2016 3117 Visitas
Por: Alberto Arnaut. El gobierno estableció dos mesas de diálogo, una con la CNTE (en Gobernación) y otra con el SNTE (en la SEP), obligado por la reacción de la opinión pública nacional e internacional contra el crimen de Nochixtlán, Oaxaca, y por la expansión territorial de la inconformidad del magisterio. Hasta ahora,…
El CTE: instrumento del Modelo Educativo 2016
Autor: Jesus Andriano
agosto 12, 2016 2399 Visitas
Inicia el ciclo escolar 2016-2017 y con ello el trabajo intensivo de los docentes en el Consejo Técnico Escolar (CTE) programado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a partir de la presentación de tres documentos base “Los fines de la Educación en el siglo XXI”, “El Modelo Educativo 2016” y “La propuesta curricular para…
Educación y movimientos populares en Oaxaca
Autor: Melecio Guzmán Ortega
agosto 5, 2016 1156 Visitas
Por: Melecio Guzmán Ortega La reforma educativa establecida desde 2013 agudizó la inconformidad de miles de maestros, principalmente organizados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por tradición estados del sur; Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, ahora surge inconformidad en estados del norte como Sonora y Nuevo León dando muestra que se…
Modelo curricular 2016; la tarea en vacaciones (receso)
Autor: Jesus Andriano
julio 27, 2016 1536 Visitas
A más de tres años de que se promulgó la reforma educativa, hace unos días el Secretario de Educación presentó la estructura del nuevo modelo curricular 2016, el cual se pretende poner en marcha a partir del ciclo 2018-2019 y que para su análisis anuncia tareas a los diferentes ámbitos y actores de la educación,…
Modelo educativo 2016. Cabos sueltos
Autor: Alberto Sebastián Barragán
julio 26, 2016 3198 Visitas
Por: Alberto Sebastián Barragán. El 20 de julio, la secretaría de educación presentó el Modelo educativo y la Propuesta curricular 2016, para que la reforma “educativa” tenga el referente pedagógico que le faltaba. Es importante subrayar que es sana cualquier aspiración de lograr una buena calidad educativa y mejora en los procesos escolares. En todos…
¿La discapacidad más grande?… La ignorancia
Autor: Miranda Celis Veronica
julio 18, 2016 1152 Visitas
Por: Verónica Miranda Celis*. Hace unos días me compartieron otra, en la que se resume en lo siguiente: El deportista tamaulipeco Juan Daniel Rodríguez Mascorro ganó su tercera medalla de oro, al romper su récord en la prueba de 200 metros planos con un tiempo de 29:39 segundos, en el «Campeonato Mundial de Atletismo…
Para comprender la realidad oaxaqueña
Autor: Melecio Guzmán Ortega
julio 17, 2016 1417 Visitas
Por: Melecio Guzmán. El embate neoliberal a la educación pública ha tenido una mayor resistencia en los estados del sur, muy especialmente en Oaxaca, un estado con características muy específicas, tiene 570 municipios, en muchos de ellos eligen a sus autoridades mediante el esquema de usos y costumbres donde la colectividad está en primer…